Singapur en 24 horas: nuestra primera parada en el Sudeste Asiático
Nos esperaban dos noches y un día completo en Singapur. Este artículo es la crónica personal de nuestra estancia: te contamos cómo llegamos, qué hicimos, qué nos encantó, qué nos decepcionó y qué nos quedó pendiente. Todo, sin filtros, como lo vivimos.
Ficha práctica del viaje a Singapur
Duración: 2 noches, 1 día completo
Fecha: Junio 2025
Objetivo: viaje de prospección profesional para la agencia de viaje soiono
Llegada: desde España, con escala en Estambul
App clave: Grab (imprescindible para moverse)
Conectividad: eSIM de Holafly activada con WiFi del aeropuerto
Alojamiento: Parkroyal Collection Pickering
Singapur: ¿El Nueva York de Asia?
Muchos la llaman así, y no es solo por los rascacielos. Singapur, al igual que Nueva York o la City de Londres, es un puerto con historia financiera. De hecho, casi todas las grandes plazas económicas del mundo nacieron al lado del mar.
Un poco más sobre las ciudades del mundo que son capitales financieras...
El primer servicio financiero rentable fue el seguro marítimo: en la epoca colonial, cuando un barco partía cargado desde el otro extremo del mundo, el comprador en destino contrataba un seguro… por si no llegaba. Así nació la necesidad de asegurar mercancías, y con ella, el embrión del sistema financiero global. Singapur es heredera directa de esa lógica: comercio, logística portuaria y por lo tanto servicios finacieros que se han ido desarollando y que han impactado la arquitectura de la ciudad.
Llegar a Singapur, primeras impresiones
Aterrizamos al anochecer del domingo. Desde el momento en que pisas el aeropuerto de Changi (un destino en sí mismo), sientes que estás en una ciudad donde todo funciona. Activamos la eSIM de Holafly gracias al WiFi gratuito del aeropuerto, y con la app Grab ya descargada desde España, pedimos nuestro primer trayecto al centro.
El viaje desde el aeropuerto dura unos 40 minutos. Cómodo, rápido y limpio. Un inicio prometedor.
Dónde nos alojamos en Singapur
Para esta primera etapa elegimos alojarnos en el Parkroyal Collection Pickering: un hotel espectacular, con jardines verticales y arquitectura orgánica que parece sacada de una película de ciencia ficción. Muy en sintonía con el espíritu verde y sofisticado de Singapur.
Qué hicimos en un día
Tuvimos un solo día completo, y nos organizamos para aprovecharlo al máximo. Estos fueron nuestros tres momentos favoritos:
Pasear y comer en el Barrio Chino: callejones, templos escondidos y gastronomía local de alto nivel. Un imprescindible para entender la mezcla cultural del país.
Recorrer Marina Bay al atardecer y asistir al espectáculo de luces nocturno, rodeados de una arquitectura que parece flotar en el futuro.
Salir a correr al amanecer por el canal, en dirección a Marina Bay. Un recorrido urbano perfecto para empezar el día con energía y sin calor.
Visitamos el invernadero Cloud Forest, dentro de los jardines de Gardens by the Bay. Por fuera, el edificio es impresionante. Pero por dentro nos pareció un poco descafeinado. Visualmente bonito, sí, pero carente de contenido real o sorprendente. Quizás no conectamos con la experiencia.
Lo que nos quedó pendiente en Singapur
Nos habría encantado subir al famoso SkyPark del Marina Bay Sands al atardecer. Pero hay que reservar con varios días de antelación, y las plazas para esa franja estaban agotadas. Si tú vas, no cometas nuestro error, reserva un par de dias antes para poder disfrutar del atardecer arriba.
Nuestros consejos útiles para viajar a Singapur
Lleva la app Grab ya instalada antes de llegar. Te ahorrarás tiempo y complicaciones.
Activa tu eSIM nada más aterrizar con el WiFi del aeropuerto.
Reserva con antelación si quieres subir al SkyPark al atardecer.
Un día completo es suficiente para una primera toma de contacto, pero si te gusta la arquitectura, la gastronomía o los jardines urbanos, puedes alargar sin problema.
¿Merece más tiempo?
Para nosotros, dos noches y un día completo fueron suficientes para hacernos una primera idea de Singapur. Es una ciudad que se vive bien en poco tiempo, si sabes lo que buscas. Pero si tú has estado más días y crees que hay algo que no deberíamos habernos perdido, cuéntanos lo que recomendarías. Seguro que nos das una buena excusa para volver en el próximo viaje de prospección.