Vive experiencias únicas con los viajes creados por Soiono Viajes.

Viaje a Bután: Motivos para viajar a Bután

Viaje a Bután: Motivos para viajar a Bután

Bután es un pequeño reino engrandecido por su ubicación, situado al sur de Asia, al este de la cordillera de los Himalayas, rozando Nepal y fronterizo entre China e India, escondido y enigmático, que ha estado cerrado al mundo turístico hasta 1974, debido a la importancia que dan sus habitantes a preservar su cultura, paisajes, ambiente… su país. Esto se aprecia en el lema del desarrollo turístico de Bután “alta calidad y bajo impacto”, el cual destina parte del beneficio obtenido en preservar su esencia cultural y medioambiental.

Se trata de un país en el que el 70% de su territorio se compone de bosques, cargándolo de una belleza natural a la que no se está acostumbrado a ver en occidente. Los butaneses poseen una peculiar manera de organizar y catalogar su país, en lugar de calcular el PIB (Producto Interior Bruto), optan por la Felicidad Interior Bruta. Esto hace ver a los viajeros que se animan a visitar Bhutan, como se refleja el estado de ánimo de la sociedad en las sonrisas de los habitantes de Bután.

Con el Himalaya como frontera, hace darse cuenta a toda persona que desee viajar a Bután, el aire que se respira en el país, así como el misticismo que lo rodea. Dado el aire puro que se respira, está prohibida la venta de tabaco en todo el país, al igual que fumar en cualquier espacio público.

Motivos para viajar a Bután

Al recorrer Bután, resulta curioso pasar de ver bosques tropicales, al frio clima de la montaña en el norte del país, ofreciendo un entorno perfecto para los amantes del trekking.

Bután es el único país que existe con la religión oficial de la rama Tántrica de Budismo Mahayana, siguiendo el budismo desde el siglo VIII y que hoy en día practican el 75% de sus habitantes.

A todas aquellas personas que deseen viajar a Bután y que piensen que el presupuesto es inalcanzable para sus bolsillos, debido a los altos costes que se escuchan sobre el país, no es tan caro como se piensan. Si bien es cierto que existe un coste diario regulado por el gobierno, de unos 200 euros por persona y día, no obstante en ellos están incluidos las tasas, el alojamiento, comida y visitas guiadas.

Todo esto hace de Bután un destino que merezca la pena visitar y así contemplar su filosofía de vida y tradiciones que llevan a los sentidos del viajero a un viaje al pasado.


Tags


Fatal error: Call to a member function fetch_assoc() on integer in /home/kililis/www/vpackage/front_vpk2/vpk/class/class.NuevaClaseViaje.php on line 105