Mini guía: lo que tienes que saber antes de viajar a Uzbekistán
VISADO PARA VIAJAR A UZBEKISTÁN
Visado: Si
Para entrar en Uzbekistán es preciso presentar un pasaporte en buen estado, con más de 3 meses de validez.
Para ciudadanos de nacionalidad española es obligatorio tramitar un visado para viajar a Uzbekistán. La tramitación del visado deberá hacerse a través de la página http://evisa.mfa.uz/evisa_is/?action=default.php
Para más información sobre requisitos y recomendaciones del viaje, puede consultar la página del Ministerio de asuntos exteriores: Web del ministerio de asuntos exteriores
VACUNAS PARA VIAJAR A UZBEKISTAN
Vacunas obligatorias: No
Vacunas recomendadas: Si
Para ciudadanos de nacionalidad española que viajan desde España a Uzbekistán no se requiere ninguna vacuna.
Vacunas recomendadas: Hepatitis Ay B, tétanos y tifus. En caso de viajar a zonas rurales, también se recomienda vacunarse contra el paludismo.
Recomendamos consultar con el centro de salud y vacunación más cercano a tu localidad. Para más información sobre vacunas, consulte la siguiente página web: Web del ministerio de sanidad
IDIOMA EN UZBEKISTÁN
El idioma oficial en Uzbekistán es el uzbeko. Este idioma está influenciado por el islam. Al ser un país de la antigua Unión Soviética, el ruso también es un idioma extendido en Uzbekistán.
EL CLIMA EN UZBEKISTÁN
El clima de Uzbekistán debido a su situación geográfica, es un clima continental. Con inviernos muy fríos, fundamentalmente en la zona norte del país, y veranos muy cálidos.
Desde abril, hasta octubre se puede considerar los mejores meses para visitar Uzbekistán, en cuanto al clima. Por lo general, se trata de un país en el que hay pocas precipitaciones.
LA COMIDA EN UZBEKISTÁN
La gastronomía uzbeka, no es muy variada en cuanto a platos. La cocida uzbeka, se ve influenciada por la pasta, ya que debido a su clima se produce mucho cereal, y la carne de cordero.
Los platos más representativos de Uzbekistán son el plov (arroz, verduras y carne de cordero) y el shashlik (brocheta de carne) y la samsa(empanadillas).
Desde Soiono Viajes hacemos las siguientes recomendaciones si se decide viajar a Uzbekistán:
Elegir platos bien cocinados y que no hayan estado a la intemperie durante un largo tiempo.
Pelar la fruta, evitar ensaladas y el hielo en el agua.
Beber agua embotellada.
EL DINERO EN UZBEKISTÁN
La moneda de Uzbekistán es el Som uzbeko (UZS).
Las monedas tienen un valor de 1, 5, 10, 25, 50, 100 Tiyin. Los billetes don de 1, 3, 5, 10, 25, 50, 100, 200, 500, 1000 UZS.
1€ equivale aproximadamente a 3300 som uzbekos.
Desde Soiono Viajes alertamos a nuestros viajeros que cambiar el dinero en el mercado negro, es ilegal, por lo tanto, en caso de hacerlo, se expone el viajero a las penalizaciones correspondientes de las autoridades del país.
LAS PROPINAS EN UZBEKISTÁN
Las propinas no son "obligadas" en Uzbekistán, no obstante en el sector servicios, está bien visto dar una propina a los empleados.
TRANSPORTES EN UZBEKISTÁN
Trayectos en tren
Una buena forma de moverse por Uzbekistán, en cuanto a la relación calidad-precio. El principal problema es que las estaciones se encuentran alejadas de las ciudades principales, por lo que hay que desplazarse a ellas en taxi.
Trayectos en avión dentro de Uzbekistán
Existen vuelos interno entre las principales ciudades de Uzbekistán, aunque no todos tienen vuelos diarios.
Taxi
Los taxis en Uzbekistán ofrecen la posibilidad de realizar trayectos cortos y largos por el país a precios asequibles.
En caso que durante su viaje sucediera algún cambio en los vuelos o trenes incluidos en su circuito por Uzbekistán, cuenta con la atención y supervisión de Soiono Viajes. Estaremos atentos y en contacto con nuestros clientes tanto por parte de nuestro representante en destino como desde España directamente por el agente de viajes que haya tratado su viaje. (También podrá contactarnos vía whatsapp si lo desea)
Nuestra labor no finaliza cuando nuestros viajeros salen de viaje, sino cuando han regresado a su ciudad de origen.
TELÉFONO MÓVIL EN UZBEKISTÁN
Si quiere realizar llamadas desde Uzbekistán o recibirlas, debe tener activado el servicio de llamadas internacionales. Llame a su compañía y pida que activen el servicio (se llama roaming).
Durante su viaje, recuerde que si le llaman al móvil la llamada se tarifica de la siguiente forma: quien llama desde España pagará una llamada nacional normal, y usted abonará la parte correspondiente a la llamada internacional.
LOS ENCHUFES EN UZBEKISTÁN
El voltaje eléctrico es 220 voltios y 50 Hz, por lo que son compatibles con los de España.
Fatal error: Call to a member function fetch_assoc() on integer in /home/kililis/www/vpackage/front_vpk2/vpk/class/class.NuevaClaseViaje.php on line 105