Es la capital del país y una de las más pobladas del mundo. Se caracteriza por el caos en sus ciudades y su continua evolución. Dotada por el contraste de edificios modernos y tradicionales.
Plaza Tiananmen, con 40 hectáreas, es la mayor plaza pública del mundo.
La Caverna del Hombre de Pekín, es el lugar donde se puede encontrar restos de los primeros hombres de Pekín.
La Gran Muralla China, pese a encontrarse a unos kilómetros de la ciudad, es el símbolo más relevante del país.
El Jardín de la Paz Relajante, o Palacio de Verano, fue la residencia de los emperadores durante los veranos. En este lugar se pueden apreciar esculturas, palacios, y unos preciosos jardines.
La Ciudad Prohibida, se podría decir que junto a la Gran Muralla, es uno de los puntos de interés más relevantes de China, pudiéndose encontrar castillos, museos y lugares históricos.
El templo de los Lamas, declarado Monumento Nacional en 1949, es considerado como uno de los lugares de culto de mayor importancia, del budismo tibetano.
La Villa Olímpica de Pekín, donde se realizaron los juegos olímpicos del año 2008.
La torre de la Televisión, debido a su gran altura, ofrece vistas de toda la ciudad.
El Lago Houhai, uno de los tres componentes de Shichahai, es un lugar ideal para disfrutar de buenas vistas.
El Parque Beihai, es un antiguo jardín imperial, con un lago, haciéndolo uno de los puntos de interés de la ciudad.
¿Qué ver y hacer en Shanghai?
Es la segunda ciudad más poblada, y la más moderna del país. Se encuentra dividida por el río Huangpu.
El templo del Buda de Jade, es el templo budista más importante de Shanghai.
El barrio Bund, fue el lugar donde nació Shanghai. Cuenta con edificios históricos, así como vistas al barrio futurista de Pudong.
Pudong es la zona más moderna de Shanghai, cuenta con los rascacielos más grandes del país, y es considerado como el centro financiero chino.
La torre de la Televisión Perla de Oriente, es uno de los símbolos más importantes y visitados de la ciudad.
El Shanghai World Financial Center, es el rascacielos más alto del país, y uno de los más grandes del mundo.
El jardín Yuyuan, es uno de los más conocidos del país, cuenta con un mercado turístico que merece la pena visitar.
XIntiandi, barrio con gran importancia para el Partido Comunista Chino, es un lugar con casas de antigua construcción.
Tianzifang, fue conocida como el París del Este, es una zona con aires occidentales, en caso de querer salirse un poco de la rutina oriental.
Los clubes nocturnos y los karaokes, una forma de conocer la cultura china, en lo que a la noche se refiere.
¿Qué ver y hacer en Xian?
Es conocida como la ciudad de los guerreros, en esta ciudad se pueden apreciar unas buenas dosis de historia.
Las Murallas de la ciudad, construidas en la segunda mitad del siglo XIV, cuentan con 15 kilómetros de longitud, y 10 metros de altura.
La Torre de la Campana, es uno de los edificios simbólicos de la ciudad. Se caracteriza por su construcción de madera y sus colores, así como por un techo dorado, representando el estilo de la Dinastía Ming.
La torre del tambor, es la de mayor tamaño del país, cuenta con un tambor gigante que marca las horas.
El parque Lian Hu, cuenta con lagos y estanques, lo que la convierte en un lugar magnífico para evadirse del estruendo de las calles.
Las Fuentes Termales de Huaqing, ofrece unas de las mejores vistas que se pueden apreciar en la ciudad.
El museo de lápidas de Xian, conserva aún más de 300 lápidas, es considerado uno de los tesoros artísticos del país.
La Gran Pagoda de la Oca, símbolo de gran relevancia para las actividades budistas.
La Gran Mezquita es el punto de encuentro para los islamitas.
El ejercito de Guerreros de Terracota, considerado Patrimonio de la Humanidad, una forma de poder apreciar figuras y herramientas de los guerreros.
Fatal error: Call to a member function fetch_assoc() on integer in /home/kililis/www/vpackage/front_vpk2/vpk/class/class.NuevaClaseViaje.php on line 105