Vive experiencias únicas con los viajes creados por Soiono Viajes.

Mini guía: Lo que tienes que saber antes de viajar a Nepal

Mini guía: Lo que tienes que saber antes de viajar a Nepal

VISADO PARA VIAJAR A NEPAL

Visado: Si
Para ciudadanos de nacionalidad española  es obligatorio tramitar un visado para viajar a Nepal así como el pasaporte en vigor con vigencia mínima de 6 meses. El visado se puede pedir en las embajadas nepalíes o en el mismo momento de entrada al país. Hay tres tipos de visados de turista: 15 días, 30 días y 90 días.
Precio: 30 dólares estadounidenses aproximados.
Para más información sobre requisitos y recomendaciones del viaje, puede consultar la página del Ministerio de asuntos exteriores: Web del ministerio de asuntos exteriores.

VACUNAS PARA VIAJAR A NEPAL

Vacunas obligatorias: No
Vacunas recomendadas: Si

Para ciudadanos de nacionalidad española que viajan desde España a Nepal no se requiere ninguna vacuna obligatoria pero si recomendadas como son Tétanos, Tifus, hepatitis A y B. En épocas de monzón (Junio a septiembre) algunos viajeros optan por tomar la profilaxis contra la malaria. Recomendamos consultar con su centro de salud y vacunación más cercano a tu localidad. Para más información sobre vacunas, consulte la siguiente página web: Web del ministerio de sanidad

EL CLIMA EN NEPAL

El tiempo en Nepal es agradable y predecible. Hay cuatro estaciones:
  • Primavera (de marzo a mayo): Los días son cada vez más calurosos. Las plantas, flores y el color verde predominando todos los valles y paisajes.
  • Verano (de junio a agosto): Es la temporada del monzón. Lloverá todos los días, aunque por la tarde y la noche. En este período los valles se crean centenares de cascadas.
  • Otoño (de septiembre a noviembre): Es la temporada más agradable ya que los días son cálidos; hay poca probabilidad de nieve.
  • Invierno (de diciembre a febrero): es cuando las temperaturas son más bajas, hace frío, proporciona las mejores vistas a la montaña.
El monzón tiene lugar desde finales de junio hasta mediados de septiembre. 
 

LA COMIDA EN LA NEPAL

El plato típico de Nepal es el dal bhat está compuesto por arroz, lentejas y vegetales. Es una receta que se puede comer en cualquier momento del día y es una gran fuente de energía. El dal es un término con el que se denominan las legumbres, y el término bhat significa arroz.

EL DINERO EN NEPAL

Los billetes se emiten en denominaciones de 1,000, 500, 100, 50, 20, 10, 5, 2 y 1. Por otra parte, las monedas tienen denominaciones de 50, 25 y 10 paisa. Para realizar el cambio de moneda, se puede en el aeropuerto internacional de Katmandú, y en las casas de cambio de la capital. En algunos de los hoteles también cambian moneda. Los cajeros automáticos están disponibles en las ciudades principales Nepal, Katmandú y Pokhara. 

EL IDIOMA EN NEPAL

El idioma oficial es el nepalí. Cada región y cada generación tienen un dialecto propio.  En zonas turísticas la mayoría de la población habla inglés.

TRANSPORTE EN NEPAL

  • Vuelos domésticos – nacionales existe varias compañías que ofrecen vuelos frecuentes a diferentes destinos dentro del país.
  • Los micro buses son autobuses pequeños que disponen de 10 o 12 asientos y ofrecen un servicio rápido. Las tarifas de los micros buses son más caras que los autobuses locales.
  • Autobuses locales Es el modo de viajar más barato. Estos vehículos pueden estar abarrotados por personas y a veces por animales. Algunos autobuses no comienzan la ruta hasta que no haya un determinado número de pasajeros.
  • Autobuses turísticos La Tarifa es bastante más cara pero es una buena opción para largos recorridos. El billete se adquiere en las agencias o en tu propio hotel.

TELÉFONO MÓVIL EN NEPAL

Si quiere realizar llamadas desde Indonesia o recibirlas, debe tener activado el servicio de llamadas internacionales. Llame a su compañía y pida que activen el servicio (se llama roaming).
Durante su viaje, recuerde que si le llaman al móvil la llamada se tarifica de la siguiente forma: quien llama desde España pagará una llamada nacional normal, y usted abonará la parte correspondiente a la llamada internacional.
Otra manera es comprar una tarjeta prepago, con datos, pudiéndose añadir saldo para llamadas o mensajes. Estas tarjetas necesitan de un móvil liberado.

LOS ENCHUFES EN NEPAL

No hace falta adaptador de voltaje ya que se utiliza los 220 V a 50 Hz compatibles con los aparatos eléctricos de España. Si tiene algún problema normalmente los hoteles suelen proporcionar adaptadores. 


Tags


Fatal error: Call to a member function fetch_assoc() on integer in /home/kililis/www/vpackage/front_vpk2/vpk/class/class.NuevaClaseViaje.php on line 105