Itinerario completo, Sueños del Himalaya: Viaje a Nepal, Bután y Tíbet
DÍA 1: CIUDAD DE ORIGEN - KATHMANDÚ
Salida en vuelo regular con destino Kathmandú. Noche a bordo.
DÍA 2: LLEGADA A KATMANDÚ
Nuestro personal estará esperando en la Terminal de llegada. Encuentro con nuestro personal y traslado a su hotel.
Tarde libre para pasear por Kathmandú, alojamiento.
DÍA 3: KATMANDÚ (SWAYAMBHUNATH / PATAN O LALITPUR) (Desayuno)
(Opcional: se podrá realizar opcionalmente un recorrido aéreo sobre el Everest).
Día completo dedicado a visitar los monumentos más destacados de la capital nepalí. Iniciamos la visita en el Palacio de la Kumari (diosa viviente) y en la plaza Durbar de Katmandú (Patrimonio de la Humanidad) donde también están los palacios de los reyes Malla y Shah, quienes gobernaron sobre la ciudad. Junto a estos palacios, la plaza está rodeada de patios y templos. Actualmente el lugar es conocido como Hanuman Dhoka, un nombre derivado de la estatua que está cerca de la entrada del palacio.
Continuaremos hacia la Stupa de Swayambhunath (Patrimonio de la Humanidad, localizado sobre una pequeña colina encantadora, Swayambhunath Stupa es una de las joyas arquitectónicas más fascinantes del mundo. Se dice que este lugar santo budista ha sido construido alrededor de 250 a.C. Desde la cima se puede disfrutar de una panorámica de Katmandú y el resto del Valle. El lugar es también conocido como “el templo de los monos” ya que hay monos considerados sagrados, que viven en zonas de la parte noroeste del templo.
Finalizaremos con la visita del conjunto palaciego de Patan (Patrimonio de la Humanidad), oficialmente conocida como Ciudad Metropolitana Lalitpur, una de las mayores ciudades de Nepal. La ciudad de Patán también es conocida como Mangal, y es famosa por su rico patrimonio cultural, en particular, por su tradición en las artes y la artesanía, por ser la ciudad de los festivales y las ferias, su fino arte, sus trabajos en metal y sus estatuas y tallas en piedra. Alojamiento en el hotel.
DÍA 4: KATHMANDÚ (BHAKTAPUR / PASHUPATINATH/ BOUDHANATH) (Desayuno)
Después del desayuno nos dirigimos hacia Bhaktapur, (Patrimonio de la Humanidad), también conocida como "la ciudad de los devotos". Sin duda, Bhaktapur o Bhadgaon es el mejor ejemplo de un museo vivo en todo el valle, por la cantidad de templos y monumentos al aire libre.
Continuaremos a Pashupatinath, (Patrimonio de la Humanidad), el templo sagrado hindú dedicado a Shiva, que sirve como la sede de la deidad nacional, este "amplio recinto del templo hindú" es una colección extensa de templos, ashrams, esculturas etc. a lo largo de las orillas del río sagrado Bagamati, considerado como Varanasi para los hindúes, donde se podía presenciar sus rituales finales de la cremación.
Finalizaremos visitando Boudhanath, (Patrimonio de la humanidad), uno de stupas más grandes del mundo, construido al Siglo V. El sitio atrae gran número de peregrinos budistas de todas partes de la región del Himalaya, y del mundo entero. Alojamiento en el hotel en Katmandú.
DÍA 5: KATMANDÚ - VUELO A LHASA (3.650 M) – TSEDANG. (TIBET)
Desayuno: Traslado al aeropuerto para coger el vuelo de Kathmandu a Lhasa con China Airlines. Este vuelo transhimalayo de una hora te dará la oportunidad de tener una vista aérea del Everest y de otros picos himalayos (si el tiempo lo permite). Llegada al aeropuerto de Gonggar alrededor de las 13.30 horas (hora local). Después de tramitar los requisitos de inmigración y aduana, traslado a Tsedang. Tsedang (3600 m) está situado en la orilla del río Yarlung – Tsangpo. Tiempo libre por la tarde para aclimatarse. Alojamiento.
DÍA 6: TSEDANG – MONASTERIO DE SAMYE – LHASA.
Desayuno: Salida de Tsedang atravesando el río Yarlung Tsangpo en barco. Visitaremos el magnífico Monasterio de Samye construido en el siglo VIII, es el primer monasterio del Tibet. Por la tarde traslado al valle de Yarlung para visitar el palacio Yumbulakhang, uno de los palacios más antiguo del Tibet construido por la Dinastía Yarlung – Nyatri Tsenpo. Regreso a Lhasa y alojamiento.
DÍA 7: LHASA (VISITA DE LA CIUDAD)
Desayuno. Visita de la ciudad: monasterios de Drepung y Sera. El monasterio de Drepung, fue el centro monástico más grande del mundo tibetano, entre los más de 8.000 construidos. (Fue la residencia de la jerarquía Gelupka entre los siglos XVI y XVII, antes del traslado al nuevo Potala con el V Dalai Lama). Visitaremos también el monasterio de Sera, donde vivían los monjes estudiantes más avanzados. Tras esta visita, salida hacía el santuario de Jokhang, centro espiritual de Lhasa, "catedral de Lhasa" construido en el año 641, como regalo de boda al rey Songtsengampo y la princesa Wencheng. Gran parte de las esculturas de madera y la arquitectura datan de esa época. Finalizaremos con la visita del mercado de Barkhor. Regreso al hotel, alojamiento.
DÍA 8: LHASA (VISITA DEL PALACIO DE POTALA).
Desayuno: Visitaremos la residencia de invierno del Dalai Lama, el Potala, donde prácticamente nada ha cambiado en su interior desde los tiempos del XIV Dalai Lama, aunque hoy solo se visita como museo: los grandes Chortens donde ocho Dalai Lamas han sido enterrados, la gran entrada de Oeste con excelentes pinturas murales, las salas de audiencia y apartamentos privados de los reyes/dioses tibetanos, la gran sala de danzas, la vista sobre Lhasa, techos de oro, la riqueza de las pinturas y objetos de arte. Tras esta visita acercamos hacia el centro medicina de ayurvedico tibetano.
Regreso al hotel, alojamiento.
DÍA 9: LHASA – VUELO A KATHMANDU.
Desayuno: Por la mañana temprano traslado al aeropuerto de Gongaar para tomar el vuelo hacia Kathmandu. Llegada a Katmandú y día libre para descansar.
Alojamiento.
DÍA 10: KATHMANDÚ – VUELO A PARO – THIMPU (BUTAN) (Desayuno y cena)
Desayuno. Por la mañana, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Bután.
Llegada y traslado a través de los hermosos valles de Paro hasta llegar a Thimphu, la capital de Bután.
Por la tarde, visita de memorial Chorten construido en la memoria del teniente su Majestad el Rey por la Real Reina Madre. Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 11: THIMPU (Altitud 2400 m) (Pensión completa)
Desayuno. Por la mañana salida a Kuensel Phodrang, donde conoceremos la estatua más grande de Buddha Dordenma, en el monte que ofrece la vista magnífica del valle de Thimphu. Visitaremos el precioso monasterio budista del siglo XII: Changangkha Lhakhang, y el parque zoológico para conocer el animal nacional de Butan: el Takin. Continuaremos con el museo tradicional, el monasterio Tashichho Dzong (Thimphu Dzong). Cena y alojamiento.
DÍA 12: THIMPU- PUNAKHA (85 km, 4 horas) (Pensión completa)
Desayuno. Traslado a Punakha sobre el paso Dochula, (3,100 Mt) desde donde se puede ver la hermosa vista de la cordillera del Himalaya oriental si el día es claro y soleado. Visitaremos el templo budista Punakha Dzong, construido entre dos ríos. Cada año en febrero se hace una procesión llamada Punakha Serda para conmemorar la victoria sobre los tibetanos. El Dzong de Punakha es el más hermoso del país.
Más tarde, caminaremos por el valle de Punakha para observar el modo de vida y la típica arquitectura de Bután. Cena y alojamiento en Punakha.
DÍA 13: PUNAKHA - PARO (130 km, 5 horas) (Pensión completa)
Desayuno, por la mañana visitaremos Chimi Lhakhang, un importante monasterio budista / templo en Punakha. A continuación, traslado por carretera a Paro. Llegada, cena y alojamiento.
DÍA 14: PARO (130 km, 5 horas) (Pensión completa)
Desayuno, ascenso al Monasterio Taktsang Goemba, conocido como el “Tiger Nest” o "El Monasterio del Tigre". (3 horas de caminata atravesando un bosque). Es el monasterio más famoso del país por razones religiosas y por el espectacular sitio en el que se encuentra. El Tiger Nest es un complejo de monasterios a tres mil metros de altitud que se encuentra en un precipicio con una caída libre de 800 metros.
Por la tarde cruzaremos el puente medieval de madera y continuaremos la visita del Rinpung Dzong, centro administrativo y escolar para monjes budistas. En este monasterio-fortaleza, se filmaron algunas escenas de la película ”El pequeño Buddha”. Cena y alojamiento.
DÍA 15: PARO – VUELO A KATHMANDÚ (Desayuno)
Desayuno, a la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Katmandú, llegada y traslado a su hotel. Alojamiento.
DÍA 16: KATMANDÚ / VUELO DE REGRESO (Desayuno)
Tiempo libre hasta la hora de salida. En la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a España.
Llegada a la ciudad de origen y fin del viaje.
*** El orden de las visitas se puede ver modificado por razones ajenas a nuestra organización***
Vacunas:
No hay vacunas obligatorias para viajar a Nepal ni al Tibet ni a Bután.
Vacunas recomendadas: Tétanos, Tifus, hepatitis A y B. Recomendamos consultar con el centro de salud y vacunación más cercano a tu localidad. Para más información sobre vacunas, consulte la siguiente página web:
Web del ministerio de sanidad
Visado para entrar a Nepal:
Visado obligatorio a tramitar a la entrada del país.
Coste: 25 dólares usa aproximadamente (si la estancia en el país no supera los 15 dias).
Necesitando: PASAPORTE ORIGINAL con vigencia mínima 6 meses y mínimo 2 páginas en blanco.
Hay que llevar 2 fotografías tamaño carnet.
Visado para entrar al Tíbet: (Visado chino y permiso de entrada al Tíbet).
Previo a su llegada, se tramita por parte de nuestro corresponsal desde Nepal a la entrada del país.
Coste: 85 dólares usa aproximadamente ( A pagar en metálico en Kathmandú).
Visado para entrar a Bután:
Obligatorio previo a su llegada, se tramita por parte de nuestro corresponsal.
Coste: Incluido en el precio del viaje.
Para tramitar su visado de entrada a Bhutan, necesitaremos como mínimo un plazo de 1 mes antes de su llegada a Kathmandú.
Para más información sobre requisitos y recomendaciones del viaje, puede consultar la página del Ministerio de asuntos exteriores:
Web del ministerio de asuntos exteriores
Clima:
Los mejores meses para viajar a Nepal, Tibet y Bután son Marzo, Abril, Mayo, Junio, Septiembre, Octubre y Noviembre.